Acerca de mí
Cuando fui director de la Escuela de Música de Arona (Tenerife), aprendí que, para enseñar y aprender música desde una perspectiva amplia, es necesario conocer y dominar las técnicas de dirección.
Durante mis estudios en Londres con el director principal de la Orquesta de la BBC, George
Hurst, me pregunté: "¿Es la dirección musical una parte esencial de la educación musical para los músicos?"
El plan de estudios en aquel entonces se dividía de la siguiente manera:
1. Obertura de marcha y vals pasodoble
2. Sinfonías románticas clásicas
3. Con solista, piano, cuerdas y cantante
4. Postromanticismo: Debussy, Bartók, Stravinski
En aquel entonces, mientras estudiaba los cuatro programas de dirección mencionados, pensé: ¿por qué no organizarlos y compilarlos en un método con vídeo? Así pues, tras treinta años de estudio y experiencia:
1. Estudiar el movimiento del arco de un concertino y cómo dirigía antes
la existencia del conductor.
2. Practicar el ritmo y la métrica de la técnica del solfeo de Zoltán Kodály.
3. Estudiar los métodos de conducción utilizados por directores de renombre.
4. Y planificar la estructura de conducción.
Llegué, pues, a la conclusión de que, aunque se utilicen diversas técnicas,
Deben ser musicalmente sencillos de entender. Por lo tanto, he creado un método.
para estudiar “técnicas de dirección” para músicos intérpretes que sea rápido y
Fácil de aprender. JUNG CHUL CHOI OH
Biografía
Nacido en Seúl, el maestro Jung Chul Choi Oh abandonó Corea en 1975 y fue intérprete principal y codirector de la Orquesta Sinfónica de Tenerife en España desde 1977 hasta 1988. Asimismo, desde 1981 hasta 1986 fue director titular de la Orquesta Esperansia de Tenerife, España, y trabajó como profesor en la Real Academia de Tenerife desde 1981 hasta 1998.
Desempeñó un papel fundamental en la creación de la Escuela de Música Arona, filial de la Academia Nacional de Música, en el sur de Tenerife, España, en 1985, con el pleno apoyo del gobierno de Tenerife. Como director, profesor y director de orquesta, impartió clases de música y se esforzó por difundir la excelencia musical de sus alumnos.
Se graduó del Instituto Nacional de Música de España en el Curso de Trompetas en 1990 y de la Universidad de Tenerife en 1995. Por invitación del Reino Unido, estudió dirección orquestal con George W. Laurens Onardo entre 1995 y 2005. Tras su jubilación, completó el Curso Superior de Protocolo Social en el Gobierno de Canarias entre 2014 y 2015. Su profundo conocimiento y aptitudes musicales fueron ampliamente reconocidos, lo que le permitió, entre 1988 y 2007, impartir con éxito clases como profesor visitante en Austria, Italia, Inglaterra, Suecia, Noruega, Rusia, Japón, Corea del Sur y Estados Unidos. Asimismo, dirigió como invitado a prestigiosas orquestas de renombre internacional e impartió clases magistrales con gran éxito.
Además, de 1985 a 2012, fue director de la Real Academia de Música de Tenerife y responsable de la política cultural del Ayuntamiento de Arona. Desde 1988 hasta la fecha, organiza el Festival Internacional de Academias de Música de Tenerife, del que es director general cada año. En 2011, publicó en España el libro «Lenguajes Musicales», que en 2013 se editó en Corea por la editorial Saekwang. El 5 de octubre de 2012, el Primer Ministro de Corea le condecoró por su destacada labor de promoción de Corea en el mundo.